Channel
Interviewed Person
Guillermo Rauch
Conoce más sobre Vercel en: https://vercel.com/ Únete a nuestra comunidad 👉🏻 https://www.linkedin.com/company/acueductostudio/ 👉🏻 https://www.instagram.com/acueducto.studio/ 00:00 - Introducción y bienvenida a Guillermo Rauch 01:30 - Historia de origen: programando a los 11 años por $1000 semanales 03:10 - La importancia del feedback loop en el desarrollo profesional 04:26 - Cómo los reviews y la gamificación moldearon su identidad 06:40 - El rol de la competencia y los juegos en formar programadores exitosos 08:43 - Por qué la mentalidad competitiva es crucial para CEOs y CTOs 10:57 - Las competencias de hacking que cambiaron su vida 13:35 - Lecciones del hacking: resolver problemas con información limitada 17:36 - El workflow actual de programadores en Vercel y el uso de V0 19:56 - Partnership con OpenAI y el futuro del desarrollo de software 22:20 - El futuro: orquestando múltiples agentes como Magnus Carlsen jugando ajedrez 24:17 - Caso real: PR 100% generado por AI en infraestructura crítica 27:32 - La democratización del desarrollo: cuando todos pueden crear software 30:28 - Vercel como AI Cloud: el futuro de la infraestructura 33:32 - El gap de AI literacy entre industrias 36:57 - La importancia de mantenerse actualizado con modelos de AI 40:48 - Lecciones de Next.js: cómo hacer crecer un proyecto open source 43:10 - La estrategia del "pie más grande": crecer el ecosistema, no solo la cuota 47:24 - Context management en AI: de asistentes a agentes a equipos 49:48 - Cómo la AI imita los procesos humanos de trabajo 54:22 - Evolución tecnológica: de carretas con motor a verdaderos autos 56:06 - Consejos para corporativos: crear espacios en blanco para innovar 58:29 - Principio "No random acts of AI": implementar con propósito 01:00:50 - Cierre y agradecimientos 🌊 📩 Suscríbete a nuestra newsletter y aprende cómo desarrollan software las empresas de servicios digitales más importantes de Latinoamérica: https://acueducto.studio/podcast ℹ️ Sobre nosotros Somos un estudio de diseño y desarrollo de software que ayuda a negocios y corporativos a construir apps, plataformas digitales y sitios web para resolver sus problemas de experiencia de cliente y operaciones internas ➡️ Conoce nuestra masterclass sobre cómo construir tu MVP en 3 horas: https://masterclass.acueducto.studio
Estás a punto de escuchar una conversación con Guillermo Rauch, CEO de Versel, donde hablaremos sobre que el futuro del desarrollo del software está en orquestar múltiples agentes al mismo tiempo. Cuando el Grand Master está tan crackado, ya puedes jugar 20 juegos de ajedrez al mismo tiempo. El programador experto del futuro va a ser medio así. Tenés 20 sesiones con los agentes, que la competencia y los juegos forman mejores profesionales en tecnología. Para ser un CEO, CTO de una compañía, tenés que tener un poco de ese ADN de que realmente lo ves con un deporte. Es la clase de persona que cuando reciba feedback negativo del mundo o de sus
colegas es meterle y ponerle energía y superarse. Que para crecer un producto open source debes enfocarte en que sea increíble y no en monetizarlo pronto. Mi advice número uno es focalizate en que el P sea lo más grande posible. Yo pasé muchos años haciendo next js sin incluso de una idea remota de cómo iba a hacer yo un negocio y que los corporativos necesitan crear espacios en blanco para poder innovar.
Y para una compañía que ya tiene demasiada inercia, ya tiene sus soluciones de despliegue. Hay que generar un nuevo espacio en blanco. Hay que decir, "Este team, vamos a hacer esta prueba. Esperamos que disfruten este capítulo. Bienvenidos Cuando el río suena. Guillermo, muchas gracias por venir este espacio, por confiar en un par de extraños que te mandaron un tweet y que dijiste cámara, jalo jalo cotorrear un rato con ellos. Siempre, siempre me encanta leer los mensajes de internet de todo el mundo y la verdad me encanta que lo hayamos
queeduleado. Le pedimos a un par de gente que nos introdujera contigo sin tener éxito y dije, "Güey, ¿por qué no?" Mandé el tweet, contestaste y y pensé, claro, esta es la forma de una ahí, ¿eh? Hay la elección de mandarse, a hacer el cold outreach. Buenísimo. Tal cual. Tal cual. Y bueno, a ver, hemos preparado una gran entrevista. Nos encantaría empezar por preguntarte, Guillermo, tú a tus 11 años empezaste a programar por un salario de ,000 semanales, cuando el salario promedio mensual en Argentina era de $00. Una, o
sea, no únicamente hacías Ajá. dinero desde muy niño. ¿Cómo cambió esto? ¿Tu realidad? ¿Cómo cómo afecta en tu desarrollo? Mira, algo que pasó que fue muy fuerte, yo arranqué muy fanático de la tecnología, obviamente yo, mis viejos en la casa, viste, jugar a los videojuegos, todo eso. Realmente me cambió mucho la perspectiva cuando conecté dos cosas. Por un lado, mi interés por el open source, por la tecnología, por Linux, todas las cosas que hacía en mi casa, pero darle como un loop de feedback a eso que te apasiona y te interesa, que
en ese en ese caso era que empecé a conocer estos clientes freelance por todo el mundo, fue de una forma muy legitimizador, ¿no? Yo famosamente, digamos, de alguna forma o infamosamente soy high school dropout, no terminé la secundaria, pero ya desde que tenía 11, 12 años, yo ya le mostraba a mis viejos y decía, "Mira, estoy contribuyendo a la familia, estoy trayendo dinero a la casa." Entonces no era solamente un
hobby, se transformó realmente en una profesión de a poquito, ¿no? Y lo que digo de los feedback loop es muy importante, es cuando vos haces algo, tenés que tener una respuesta del mundo de qué, qué opinas, ¿es positivo, negativo o medio? ¿Viste cuando vas a un aeropuerto y te dice, "¿Qué te pareció el el mecanismo de seguridad?" y tocas el botón verde, el botón rojo, o el botón amarillo. Y creo que trabajar online y recibir ese salario y todo eso no era tanto por los dólares en sí mismos, lo cual sí, obviamente si están acostumbrados al el los problemas de
Argentina, obviamente está bueno cobrar en dólares, ¿no? especificación, todo eso, pero a mí lo que realmente me aportó era ese ese backstop, ese feedback loop que para mí es una cosas muy esenciales en la vida, que es vos haces algo y tenés que estar dispuesto a recibir esa respuesta del mundo. Hay veces la respuesta es los clientes te pagan, no te pagan, te dejan un review malo, un review bueno. De hecho, el tema de los reviews, ¿no? Cuando yo llegué a Silicon Valley, Uber, AB&B, introdujeron eso de que viste, haces un ride